jueves, 23 de febrero de 2012

lecitina E



Una fuente natural de vitamina E y lecitina de soja. La vitamina E es un nutriente esencial importante, con propiedades antioxidantes. La lecitina actúa como emulsionante natural y, ayuda a absorber la vitamina E.
Este nutriente ayuda a proteger los órganos y las arterias de la acumulación de grasa, mejora el funcionamiento del cerebro y facilita la absorción de algunas vitaminas del complejo B y de la vitamina A. Promueve la reducción de los niveles de colesterol y trigliceridos en la sangre.
A grandes rasgos, las propiedades de la lecitina hacen apropiado su uso en regímenes de adelgazamiento ya que ayuda a movilizar los depósitos de grasas en el organismo, para facilitar la digestión ya que acelera y mejora la absorción intestinal, para proteger el hígado, disminuir el nivel de colesterol y facilitar la circulación sanguinea. Mejora los procesos de aprendizaje, e incrementa la memoria. Ayuda a mejorar la capacidad intelectual, así como la agilidad mental.
La fosfatidilcolina de la lecitina, importante en la formación y mantenimiento de neurotransmisores cerebrales entre las neuronas. Proporciona fósforo orgánico de forma directamente asimilable, por lo que se aconseja a los que padecen cualquier tipo de estrés, falta de memoria y agotamiento físico y mental.
Al igual que con las sales biliares, un nivel bajo de lecitina en el cuerpo puede ser un factor causal en la formación de cálculos biliares. Las sales biliares y la lecitina reducen la saturación de colesterol en la bilis que lleva a la formación de cálculos. Los estudios han demostrado que la suplementación oral con lecitina, se traduce en mayores concentraciones en la bilis.

OFERTA ESPECIAL ¡¡¡  LECITINA E 19,50 €  Y SI LA RECOGES EN EL CENTRO 10% DE DESCUENTO

110 comprimidos
buscala en tu centro de belleza concha vela. tlf:687875531

martes, 14 de febrero de 2012

VITAMINA C


Si es verdad que todo conocemos una de las propiedades más importantes de la vitamina c, “la prevención de resfriados y gripe”; pues bien esto no es del todo cierto, si es bien que la vitamina C actúa en los resfriados o la gripe, pero no previniendo, ya que no hay estudios que demuestren a cien y acierta esta afirmación, pero si actúan dentro de estas enfermedades, aliviando y reduciendo los síntomas y la duración de la enfermedad.
Si es verdad que la ingesta diaria de vitamina C beneficia a nuestro propio organismo, en el caso de las patologías invernales. La ingesta de vitamina C ayuda a nuestro sistema inmunitario, primero en estimular la producción de glóbulos blancos (nuestras defensas), que atacan a los invasores externos y segundo en estimular la producción de anticuerpos.

A parte de lo mencionado, la vitamina C  no solo se queda aquí; si ejerce de prevención de otra clase de dolencias como reumatismo, la vitamina C puede proteger contra artritis y el reumatismo, si es bien probable que funcione mejor con la combinación de vitaminas del grupo B.
También puede ayudar a combatir las alergias, debido a su ligero efecto antihistamínico, lo bueno que tiene la vitamina C es que no tiene ningún efecto secundario como lo tienen los antihistamínicos; como la somnolencia.
También la vitamina C podría reducir el riesgo de patología vesicular. La vesícula biliar almacena la bilis, sustancia que ayuda a digerir las grasas.

Y para casi finalizar e dejado una de las virtudes que mas no puede interesar; la vitamina C es una gran antioxidante, que ayuda a luchar contra los radicales libres, además esta vitamina ayuda  a tener la piel, tejidos conjuntivos, músculos y órganos sanos. La vitamina C ayuda proteger a ciertas vitaminas solubles en  grasa de la oxidación, como la vitamina A, E, e incluso de las vitaminas del grupo B.

Y os preguntareis que cantidad de vitamina C deberíamos consumir diariamente, tendríamos que consumir unos 60mg de vitamina C, aunque os encontrareis sitios que os recomendaran entre 100mg a 200mg, pues bien, esto dependeré da la intolerancia que tu propio cuerpo pueda hacer de esta vitamina, os recomiendo que empecéis por 60 mg diarios y mas tarde ir aumentando.
Y antes de terminar e dejado para el final un dato de la vitamina C  es muy importante en la formación de colágeno, el colágeno es una de las  sustancias mas ubicuas en el organismo, por que es la mas abundante en las fibras contenidas en el tejido conjuntivo. Sin la vitamina C, la formación de colágeno se alteraría y causaría una gran variedad de problemas en todo el  organismo.
Y ya para terminar os daré una lista de alimentos donde podremos encontrar la vitamina C.
Zanahoria, albaricoque, espinaca, lechuga, chirimoya, brécol, plátano, guisante, melocotón, uva, garbanzo, pomelo, calabaza, fresa, guayaba, limón, y por supuesto la naranja.

Nuestra firma NUTRILITE nos ofrece VITAMINA C PLUS un complejo vitaminico que nos da la dosis recomendada para que nuestro organismo no tenga escasez de esta vitamina.
Esta temporada os vamos a hablar de la desintoxicación, para una buena puesta a punto de cara a la primavera.
para poder aumentar nuestras defensas, que nuestro organismo este sano, limpio y depurado, para que nuestra piel sea el fiel reflejo de la salud de nuestro cuerpo.