Si es verdad que todo conocemos una de las propiedades más
importantes de la vitamina c, “la prevención de resfriados y gripe”; pues bien
esto no es del todo cierto, si es bien que la vitamina C actúa en los
resfriados o la gripe, pero no previniendo, ya que no hay estudios que
demuestren a cien y acierta esta afirmación, pero si actúan dentro de estas
enfermedades, aliviando y reduciendo los síntomas y la duración de la
enfermedad.
Si es verdad que la ingesta diaria de vitamina C beneficia a
nuestro propio organismo, en el caso de las patologías invernales. La ingesta
de vitamina C ayuda a nuestro sistema inmunitario, primero en estimular la
producción de glóbulos blancos (nuestras defensas), que atacan a los invasores
externos y segundo en estimular la producción de anticuerpos.
A parte de lo mencionado, la vitamina C no solo se queda aquí; si ejerce de
prevención de otra clase de dolencias como reumatismo, la vitamina C puede
proteger contra artritis y el reumatismo, si es bien probable que funcione mejor
con la combinación de vitaminas del grupo B.
También puede ayudar a combatir las alergias, debido a su
ligero efecto antihistamínico, lo bueno que tiene la vitamina C es que no tiene
ningún efecto secundario como lo tienen los antihistamínicos; como la somnolencia.
También la vitamina C podría reducir el riesgo de patología
vesicular. La vesícula biliar almacena la bilis, sustancia que ayuda a digerir
las grasas.
Y para casi finalizar e dejado una de las virtudes que mas
no puede interesar; la vitamina C es una gran antioxidante, que ayuda a luchar
contra los radicales libres, además esta vitamina ayuda a tener la piel, tejidos conjuntivos,
músculos y órganos sanos. La vitamina C ayuda proteger a ciertas vitaminas solubles
en grasa de la oxidación, como la
vitamina A, E, e incluso de las vitaminas del grupo B.
Y os preguntareis que cantidad de vitamina C deberíamos
consumir diariamente, tendríamos que consumir unos 60mg de vitamina C, aunque
os encontrareis sitios que os recomendaran entre 100mg a 200mg, pues bien, esto
dependeré da la intolerancia que tu propio cuerpo pueda hacer de esta vitamina,
os recomiendo que empecéis por 60 mg diarios y mas tarde ir aumentando.
Y antes de terminar e dejado para el final un dato de la
vitamina C es muy importante en la
formación de colágeno, el colágeno es una de las sustancias mas ubicuas en el organismo, por
que es la mas abundante en las fibras contenidas en el tejido conjuntivo. Sin
la vitamina C, la formación de colágeno se alteraría y causaría una gran variedad
de problemas en todo el organismo.
Y ya para terminar os daré una lista de alimentos donde
podremos encontrar la vitamina C.
Zanahoria, albaricoque, espinaca, lechuga, chirimoya, brécol, plátano,
guisante, melocotón, uva, garbanzo, pomelo, calabaza, fresa, guayaba, limón, y
por supuesto la naranja.Nuestra firma NUTRILITE nos ofrece VITAMINA C PLUS un complejo vitaminico que nos da la dosis recomendada para que nuestro organismo no tenga escasez de esta vitamina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario